I. Introducción a las Pruebas  No Destructivas. (3 h)
	- Técnicas de inspección superficial.
- Técnicas de inspección volumétrica.
- Técnicas de hermeticidad.
II. Esquema de Capacitación, Calificación y Certificación de Personal en Ensayos No Destructivos. (1 h)
	- Según SNT-TC-1A Edición 2006.
III. Antecedentes históricos y administración de la prueba. (4 h)
	- Determinación de la Velocidad de Pérdida Total. 
- Medición de la Velocidad de Pérdida. 
- Terminología. 
IV.  Fundamentos de la Prueba de Fuga. (2 h)
V. Principios Físicos de la Prueba de Fuga. (2 h)
	- Teoría Atómica y Estados de Agregación. 
- Teoría Cinética de los Gases. 
VI. Seguridad en la Prueba de Fuga. (2 h)
	- Riesgos en la Prueba de Fuga. 
- Hoja de Datos y Dispositivos de Seguridad.
VII. Práctica No. 1: 
	- Prueba de Fuga Preliminar con ultrasonido según ASTM. (2 h) 
VIII. Técnicas de Prueba de Fuga   (1 h)
	- Localización y Medición de la Pérdida de Fuga.    
- Categorías Básicas y Técnicas    
IX. Prueba Hidrostática y Neumática (2 h)    
	- Agua y Molécula del Agua.
- ASTM E 1003 - 05: Método de prueba estándar.
- Atmósfera y Moléculas del Aire.
X.  Especificaciones de la Prueba de Fuga (2 h)
	- Control de Presión, Temperatura y Tiempo    
- Características Físicas del Sistema    
- Sensibilidad de las Técnicas de Fuga    
- Medición de la Velocidad de Pérdida                        
XI. Práctica No. 2: 
	- Calibración de manómetros mediante el uso de bomba comparativa de presión: NMX  y CENAM (3 h)
XII. Factores de rendimiento del Instrumento o Detector. (3 h)
	- Diseño y Uso, Precisión, Exactitud, Linealidad, Rangos
- Indicadores de Presión    
- Tiempo de Respuesta y Tiempo de Recuperación    
- Medidores de Presión NOM-013-SCFI-2004    
XIII. Procedimiento de Prueba y Hoja Técnica. (2 h)        
	- Tipos de Procedimientos de prueba.    
- Elaboración de una Hoja Técnica             
XIV. Práctica No. 3: 
	- Calibración neumática de Válvulas de Seguridad mediante el uso de gas comprimido: NOM. (3 h)
XV.  Interpretación de Códigos, Normas y Especificaciones. (5 h)
	- ASTM E-1316, y E 1003
- API SPECIFICATION 6A y 6D; API STD 620.
- API RECOMMENDED PRACTICE 1110: 
- ASME B31.3 y ASME B31.34
- ASME SECTION V AND Section VIII Div. 1.
- NOM-020-STPS-2002: Recipientes sujetos a presión y calderas – Funcionamiento - Condiciones de seguridad.
XVI. Práctica No. 4: 
	- Prueba hidrostática en recipientes sujetos a presión: NOM  y CÓDIGO ASME BPV. (3 h)
XVII.  Exámenes de Evaluación final del curso. (8 h)